Zona Cero por Marítima FM. Encontranos de lunes a viernes a partir de las 19 hs. Lo que necesitas saber , las cosas que pasan, información regional, local,provincial. El acontecer internacional, la mejor música, espectáculos y mucho más.
viernes, 8 de octubre de 2010
A 90 METROS DE LOS MINEROS: CRECE EL OPTIMISMO TRAS UN ENSAYO DEL RESCATE
A pasos acelerados se afinan los últimos preparativos para el rescate de los 33 mineros atrapados desde el jueves 5 de agosto, a 700 metros de profundidad, en la mina San José.
El rápido avance del plan B -dos metros por hora- acrecienta la ilusión, dado que anoche la excavación estaba a sólo 90 metros de su meta.
Ayer por la tarde se realizó un simulacro del operativo de rescate, previsto inicialmente para comienzos de la próxima semana, para determinar los tiempos exactos incluidos en la operación.
Las autoridades no han querido dejar ningún cabo suelto, por lo que incluso se retrasó su inicio más de una hora para esperar que el ministro de Salud, Jaime Mañalich, llegara desde Santiago.
El encamisado, clave
Sólo entonces se decidirá encamisar o no el pozo, después de hacer un escáner a lo largo del ducto. "La decisión final se va a tomar una vez que hayamos roto la perforación.
El proceso de rescate va a tomar todavía varios días, dependiendo del encamisado, la instalación de la grúa, los sistemas de rescate, etc.
Por lo tanto, no hay una fecha concreta o específica", advirtió Golborne.
El ministro también aclaró que, una vez finalizada la perforación completa, el rescate sin encamisamiento tardaría tres días y, si se opta por revestir la cavidad, la espera se extendería a 8 días.
El presidente Sebastián Piñera llegaría a Copiapó en las próximas horas para estar presente en el momento del rompimiento. (La Nación)
Tres enfermeros de la Armada bajarán a rescatar a los mineros
Sometidos a un régimen de entrenamiento especial, los tres enfermeros de la Armada seleccionados para descender hasta el estómago de la mina San José el día del rescate, trotaron ayer durante la madrugada por los alrededores del yacimiento que tiene a todo el país expectante.
Los tres voluntarios -seleccionados por su destacado currículo- arribaron el lunes , y son, como comentan en el gobierno, "piezas clave" de una operación que no puede tener fisuras.
La primera noción de que quienes participaran directamente en el rescate debían ser marinos surgió en la cabeza del ministro de Salud, Jaime Mañalich, en el vuelo que lo llevó a la mina el día posterior al hallazgo de los mineros.
Llamé a algunas universidades, pero todas trabajaban sobre situaciones muy específicas. Necesitábamos una visión más holística", relata Mañalich.
Fue entonces que un submarino y una estación espacial vinieron a su cabeza. Ese mismo día contactó a la Agencia Nacional del Espacio (Nasa) y a la Armada.
Su interlocutor en la Marina fue el comandante en jefe de la Armada, almirante Edmundo González Robles, quien le pidió algunos días para buscar el personal más adecuado.
La respuesta llegó hace 10 días. Hasta el minuto, el designado para bajar primero, después del minero que constatará el estado de la excavación, es el sargento 2° Roberto Ríos Seguel, de 34 años, casado y con tres hijos.
Buzo de combate, con experiencia en escape de lugares confinados, postula actualmente a oficial de la Armada.
El segundo escogido es el cabo 1° Patricio Roblero Abarca, de 36 años, con un hijo.
También experto en medicina de combate y rescate en zonas hostiles, cuenta en su historial con dos llamativas misiones como enfermero de combate en Irak, los años 2006 y 2008.
Con 17 años de experiencia como infante de marina, 15 como buzo comando y 10 como enfermero especialista, Roblero ostenta, asimismo, un título de especialista en medicina de sumersión e hiperbárica.
Por último, el sargento 2° Cristián Bugueño Olivares, de 37 años, casado y sin hijos, es un enfermero naval con 15 años de experiencia en rescate prehospitalario urbano y encargado sanitario de la barcaza "Rancagua" de la Armada, en la cual ha debido hacerse cargo de la salud de hasta 90 personas en altamar.
Su aislamiento es completo. Tienen prohibido hablar con la prensa y deben estar preparados para bajar apenas se les dé la orden.
Una vez en las profundidades, harán turnos de ocho horas, hasta que el último de los 33 mineros escape del encierro.(La Tercera, Ch.)
By Zona Cero
jueves, 23 de septiembre de 2010
Hoy 23 de septiembre es el Día de las Bibliotecas Populares
Las bibliotecas de nuestras localidades están celebrando este día, el cual conmemora la fecha de disposición de la Ley 419 del 23 de septiembre de 1870, propiciada por Domingo Faustino Sarmiento, que originó la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares, (hoy conocida como CONABIP), para fomentar la creación y desarrollo de estas instituciones, constituidas por asociaciones de particulares, con la finalidad de difundir el libro y la cultura.
La Biblioteca Popular Municipal Cincuentenario, saluda en este día a todas la bibliotecas hermanas y a la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares por su cumpleaños nº 140.
By Zona Cero - Prensa Municipio SAO
Javier Iud se capacita en el plan de desarrollo sostenible de la Costa Española
Junto al Gobernador de Río Negro, Miguel Saiz, el Ministro de Turismo de Río Negro, Omar Contreras, y otros referentes de la costa atlántica rionegrina, el intendente Javier Iud visitará la región española de Santander hasta el viernes 24 de septiembre.
La presencia de los mandatarios en el seminario sobre Gestión Sostenible de Frentes Urbanos Litorales, tiene como objetivo conocer y comprobar los planes de desarrollo sostenible de la costa de Santander, desarrollados por el Ayuntamiento, para luego emplearlos en la región atlántica.
El alcalde de Santander, Íñigo de la Serna señaló que Río Negro "tiene la fortuna de no haber desarrollado" aún su litoral marítimo, lo que les da la "oportunidad de acertar en el desarrollo" ante los proyectos que surjan para la franja costera.
La delegación rionegrina, durante esta semana, tendrá encuentros con empresas, sobre todo del sector turístico, con el fin de potenciar los valores naturales para generar turismo y empleo.
Durante esta visita se realizarán diversas jornadas de trabajo con concejales que explican los planes de desarrollo de Santander, así como qué instrumentos legales tiene la ciudad para proteger la costa.
El proyecto pretende que el desarrollo sea "ecológicamente y económicamente sostenible", con el fin de que "toda la población tenga posibilidad de beneficiarse".
El Gobierno de Río Negro ya firmó dos convenios de asistencia técnica que permitirán definir el plan estratégico de desarrollo de la costa atlántica rionegrina con la Universidad de Cantabria, la Alcaidía de Santander, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo.
El sistema implementado en Santander es uno de los mejores ejemplos en carácter medio ambiental y está coordinada por la Universidad de Cantabria (UC), y el Banco Mundial.
El diario español El Montañés señaló en referencia al seminario: “En el transcurso de ese encuentro, celebrado en el Ayuntamiento, se conocieron los propósitos del Gobierno de la provincia de Río Negro de impulsar ambiciosos planes de ordenación territorial y urbana con criterios de sostenibilidad, así como el impulso que el Gobierno de la provincia de Buenos Aires está dando a la gestión integral de su zona litoral.
Esos planteamientos, junto a las experiencias de Santander y Cantabria en este campo, que serán relatadas por representantes municipales, así como por representantes del Gobierno de Cantabria, invitados por el Ayuntamiento a participar en este evento, serán objeto de análisis y debate en el simposio, cuyas conclusiones sentarán las bases para una posterior colaboración y cooperación entre Santander y las provincias de Río Negro y Buenos Aires.
“Mientras, Miguel Ángel Saiz subrayó que "no se puede hablar" de crecimiento y desarrollo "si no se añade el concepto de sostenibilidad".
Señaló que la provincia de Río Negro, al norte de la Patagonia y con aguas cálidas, es una zona "virgen" con una potencialidad "importante" de cara al turismo, y por ello quiere conocer la experiencia de Santander en desarrollo turístico.
V Jornada Interinstitucional Nacional en San Antonio Oeste
Por dos días consecutivos referentes de diversos organismos nacionales con asiento en la ciudad de Viedma atenderán en el Gimnasio Municipal a todos los vecinos que necesiten realizar un trámite, para evitar de este modo la movilización hasta la capital provincial: ANSES (UDAI VIEDMA), Gerencia de Empleo y Delegación de Trabajo (MTEySS); Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC); PAMI; Vialidad Nacional- Dlegación Viedma; Senasa; Dirección Nacional de Migraciones; Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA); Radio Nacional; Defensoría del Pueblo de la Nación y Ministerio de Desarrollo Social - CDR VIEDMA (pensiones nacionales, monotributo social, programa familia y proyectos de la economía Social ),
Los horarios de atención serán los siguientes: el día jueves 23, en el horario de 15.00 a 19.00 hs. y el día Viernes 24 en el horario de 09:00 a 14.00 hs.
Desde la Dirección de Políticas Sociales Nacionales se les dio intervención a las juntas vecinales del ejido municipal para poder acercar información.
Estos operativos nacionales se realizan en varias localidades de cada una de las provincias, en donde por razones de distancias con las grandes ciudades que concentran las actividades administrativas, son restringidas las posibilidades del vecino para hacer un correcto seguimiento de los trámites.
By Zona Cero - Prensa Municipio de SAO
Jornadas de intercambio del PROMEBA
Desde la tarde de ayer, y hasta mañana inclusive se realiza en Las Grutas el encuentro patagónico de organizaciones comunitarias que trabajan en el marco del Programa Nacional Mejoramiento de Barrios.
Para dar inicio a este encuentro estuvo presente la máxima referente del Programa a nivel Nacional, Patricia Palenque coordinadora de la unidad ejecutora nacional, autoridades provinciales y funcionarios municipales.
Este encuentro tiene como finalidad que las organizaciones intermedias que se relacionan íntimamente con el programa en sus localidades y puedan lograr un verdadero intercambio de experiencias y conocimientos.
By Zona cero - Prensa Municipio SAO
Para dar inicio a este encuentro estuvo presente la máxima referente del Programa a nivel Nacional, Patricia Palenque coordinadora de la unidad ejecutora nacional, autoridades provinciales y funcionarios municipales.
Este encuentro tiene como finalidad que las organizaciones intermedias que se relacionan íntimamente con el programa en sus localidades y puedan lograr un verdadero intercambio de experiencias y conocimientos.
By Zona cero - Prensa Municipio SAO
martes, 24 de agosto de 2010
24/08/10 - La falta de acero pega fuerte en varios sectores industriales
Un grupo de camioneros continuaba ayer bloqueando el ingreso y egreso a la planta de Siderar, en San Nicolás Foto: Mario García
El bloqueo del sindicato de camioneros a cinco plantas de la empresa Siderar, del grupo Techint, ha puesto al borde de la parálisis a varios sectores de la industria argentina.
Automotrices, autopartistas, fabricantes de envases, empresas de línea blanca y otros electrodomésticos y metalúrgicas en general comenzaron a quedarse sin stock de chapas de acero y podrían tener que parar sus líneas de producción en las próximas horas.
La preocupación empresaria se vio ayer reflejada en las decenas de comunicados que emitieron diversas cámaras sectoriales, a los que se sumó la Unión Industrial Argentina.
"El bloqueo vigente afecta los derechos constitucionales al trabajo y a la circulación de bienes y servicios", dijo la UIA, que calificó la medida de "ilegal, ilegítima e inconducente".
Y advirtió que, "de mantenerse esta medida de fuerza, muchas industrias vinculadas al consumo de acero se verán afectadas, generando un retroceso de la actividad productiva en su conjunto", luego de recordar que entre enero y julio la industria había crecido más del 12 por ciento.
Uno de los motores de esa recuperación, la industria automotriz, está jaqueado por una doble vía. Por un lado, no recibe chapas para alimentar sus líneas de producción; por el otro, la mayoría de sus proveedores está a punto de dejar de operar.
"Mañana [por hoy] comenzaría la suspensión de alguna línea de producción -señaló una fuente del sector-. Algunas terminales ya cambiaron el mix de producción para posponer ese momento, fabricando más modelos para los cuales tenían stock de materia prima."
La parálisis no será homogénea en todas las fábricas, pero prácticamente no habrá líneas en funcionamiento si el bloqueo liderado por Pablo Moyano continúa más allá de esta semana. La industria automotriz creció en los primeros siete meses del año casi un 50%, pero un parate por falta de acero podría poner en riesgo el objetivo de llegar este año al récord de 700.000 unidades fabricadas.
(Oliver Galak - LA NACION )
By Zona Cero 2010 - Marítima FM
24/08/10 - En River reina la tranquilidad: Ortega volvería por Lanzini

Como contracara de lo que pasa en Boca, River volvió esta mañana a los entrenamientos en el estadio Monumental en un clima de serenidad y tranquilidad. Ángel Cappa sabe que podrá contar para el partido del próximo domingo ante Argentinos en La Paternal con la vuelta de Ariel Ortega.
Si bien el entrenador aún no anunció la modificación, es un hecho que Ortega volverá al equipo titular tras cumplir con la única fecha de suspensión ante Independiente que le aplicaron por su expulsión frente a Huracán.
Ortega ingresará por el juvenil Manuel Lanzini, de muy buen trabajo en la victoria ante Independiente, aunque es sabido que Cappa quiere llevar despacio a este joven de 17 años, una de las grandes promesas del semillero de River. (La Nación)
By Zona Cero 2010 - Marítima FM
24/08/10 - Shell deberá bajar los precios de sus naftas

La empresa anglo-holandesa Shell deberá bajar sus precios tras la resolución de Guillermo Moreno.
La petrolera, que mantiene un largo conflicto con el Gobierno, había resistido la medida y se había negado a acatarla mientras aguardaba el resultado de una medida cautelar para pedir la suspensión de los efectos de la resolución 295/2010, firmada por Moreno.
Ayer, el Juzgado Federal N° 9 en lo Contencioso Administrativo denegó esa solicitud y la compañía resolvió retrotraer sus precios al 31 de julio, como indica la resolución que se ampara en la ley de abastecimiento, según informó Shell en un comunicado. (La Nación)
By Zona Cero 2010 - Marítima FM
24/08/10 - La UIA no participará del acto del Gobierno por Papel Prensa
Luego de días de dudas y vacilaciones, los empresarios nucleados en la Unión Industrial Argentina (UIA) decidieron esta tarde, a pocas horas de la presentación del informe oficial sobre Papel Prensa, no concurrir al acto que encabezará la presidenta Cristina Kirchner en la Casa Rosada.
La información fue confirmada a lanacion.com por fuentes de la entidad fabril, que precisaron que el acto no contará con representación oficial de la organización. Héctor Méndez, en su calidad de presidente de la UIA, no concurrirá al evento en el que se presentará el crítico informe.
Por otra parte, confirmaron que algunos miembros de la central decidieron concurrir al encuentro con la Presidenta, pero lo harán a título personal y no en representación de la UIA. Entre ellos se encuentra el ex presidente de la entidad, Juan Carlos Lascurain.
En el comunicado emitido por la entidad se aclaró: "La invitación cursada por el Gobierno de la Nación, para concurrir en el día de la fecha a una reunión informativa sobre "Papel Prensa", se sometió a consideración de su Junta Directiva, máximo Órgano de la Institución. La resolución adoptada por unanimidad por los miembros que la integran fue la de abstenerse de participar".
Como informó hoy LA NACION, el Gobierno extremó en los últimos días sus esfuerzos por conseguir que la cúpula del empresariado y el campo sean de la partida esta tarde, desde las 18.30, en el anuncio de Cristina Kirchner. (La Nación)
By Zona Cero 2010 - Marítima FM
24/08/10 - AL MENOS 43 MUERTOS EN CHINA POR UN AVIÓN ACCIDENTADO AL ATERRIZAR
Al menos 43 ocupantes de un avión murieron hoy por la noche en el noreste de China cuando el aparato en el que viajaban 96 personas sufrió un accidente al intentar aterrizar, informó la agencia oficial China Nueva.
El avión se salió de la pista y se incendió cuando trataba de aterrizar en el aeropuerto de la ciudad de Yichun, en la remota provincia de Heilonjiang, al noreste del país, añade la agencia.
Hua Jingwei, un responsable del Partido Comunista de Yichun, dijo a China Nueva que 53 supervivientes del accidente aéreo fueron trasladados a hospitales para ser atendidos.
El avión, un E-190 construido por el grupo brasileño aeronáutico Embraer, transportaba 91 pasajeros, entre ellos cinco niños, además de otros cinco tripulantes, indicó China Nueva, citando una fuente de la Administración de Aviación Civil de China (CAAC).
El vuelo era operado por la compañía Henan Airlines, basada en el norte de la provincia septentrional del mismo nombre, y había despegado una hora antes desde su capital provincial, Harbin.
El accidente se produjo hacia las 21.30 hora local por razones aún que se están investigando, según la agencia, que cita a las autoridades aeroportuarias provinciales. El vicealcalde de Yichun indicó a la prensa que los heridos fueron trasladados a hospitales, aunque la mayoría de ellos no están en peligro de muerte, según la agencia. Entre las víctimas trasladadas al hospital hay tres heridos graves, de acuerdo con las primeras informaciones.
Los equipos de socorro fueron inmediatamente enviados al lugar del accidente. Los bomberos y demás equipos de rescate acudieron en ayuda de los pasajeros supervivientes, mientras trataban de extinguir el fuego. La ciudad de Yichun está ubicada a unos 150 kms de la frontera con Rusia. (Agencias AFP, EFE y AP )
By Zona Cero 2010 - Marítima FM
24/08/10 - MOYANO, TRAS ASUMIR EN EL PJ: 'TRABAJAREMOS PARA GARANTIZAR EL TRIUNFO EN 2011'
En un acto en La Plata, el sindicalista tomó la conducción del peronismo bonaerense con un fuerte apoyo al kirchnerismo; la Uocra repudió su nombramiento: "Es un traidor del pueblo, un usurpador", lo acusó Juan Pablo Medina.
El sindicalista Hugo Moyano asumió esta tarde la conducción del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires en un acto colmado de tensión.
Rodeado por los más importantes dirigentes del peronismo, entre ellos Néstor Kirchner y Daniel Scioli, Moyano brindó un breve discurso ante los militantes que asistieron al acto realizado en La Plata.
"El justicialismo retomará el camino de su militancia para garantizar el triunfo del proyecto nacional y popular que seguramente encarnará Nestor [Kirchner] o Cristina", lanzó el líder de la CGT ante la multitud.
"Tenemos que saber recordar cómo estuvimos, cómo estamos y cómo estaremos si nos equivocamos. No queremos volver a los noventa, cuando a los trabajadores se le quitaban todos los derechos", afirmó el camionero.
El acto estuvo cargado de tensión. Mientras asumía Moyano, más de 1000 trabajadores de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra), realizaron una masiva demostración de fuerza a unas doce cuadras de la sede provincial del Partido Justicialista.
En este contexto, arribó el titular del gremio de la construcción, Juan Pablo Medina, arremetió contra Moyano. "Este señor es un usurpador de cargos. Es un traidor al movimiento obrero", dijo Medina. "No somos quienes para impedir que asuma o no. Es un vende patria", añadió.
Los dos gremios están enfrentados en una dura pelea interna y amenazan con medir fuerzas en las calles de esta capital, donde se palpita un clima crispado: la mayoría de los comercios próximos a la sede de la UOCRA, en 44 entre 4y 5, cerraron los ventanas por recomendación de la policía.
Las columnas de obreros llegaron desde la estación de trenes situada en 1 y 44, portando sombrillas azules y blancas y entonando cánticos "Ole, Ole, ole, para Moyano que lo mira por TV".
La policía no se hizo presente en la sede de los obreros de la construcción, que se oponen a la conducción de Moyano en el peronismo bonaerense.
Fuerte operativo.
En cambio, un amplio operativo de seguridad se desplegó en 54 entre 7 y 8, sede del Partido Justicialista, donde se espera una masiva movilización de camioneros, en apoyo a Moyano. En el lugar del acto ya se encuentra el ex presidente Néstor Kirchner y varios ministros del gabinete nacional.
La sede del partido apareció días atrás con pintadas en repudio al líder de los camioneros. "Moyano traidor"; "Por la liberación del Movimiento obrero", decían las pintadas firmadas por la Agrupación Peronista Pata Medina.
En tanto, horas antes de la asunción de Moyano, el diputado y titular del sindicato de Canillitas, Omar Plaini, renovó su apoyo al líder cegetista y pidió "dinamizar" el partido de cara a las elecciones presidenciales de 2011.
"La asunción de Moyano significa una gran responsabilidad de ahora en adelante para el movimiento obrero, al ser Hugo [Moyano] su figura más transcendente y el líder que ha traspasado las fronteras del sindicalismo", resaltó Plaini en declaraciones consignadas por la agencia estatal Télam.
El dirigente sindical consideró que "esta lamentable situación del querido Alberto [Balestrini], hizo que en los últimos cien días se haya paralizado un poco la labor del PJ en la provincia". Y afirmó: "Eso nos afectó a todos y nos dejó casi sin respuestas, pero ahora tenemos que dinamizar porque estamos a menos de un año de las internas abiertas partidarias". (La Nación)
By Zona Cero 2010 - Marítima FM
jueves, 19 de agosto de 2010
19/08/10 - Grondona: un técnico no puede creerse "el centro del mundo"
El presidente de la AFA, Julio Grondona, avivó hoy críticas a Diego Maradona, al deslizar que un técnico no puede creerse "el centro del mundo", admitió su esperanza de que Sergio Batista esté en condiciones de llegar a ser ungido técnico efectivo del seleccionado, y dejó entrever que el manager Carlos Bilardo tendrá alta incidencia en la elección.
"Hay que evaluar la capacidad, los antecedentes y un montón de cosas, y fundamentalmente la predisposición de no creerse que es el dueño del mundo. Si usted se cree el dueño del mundo y para hacer algo hay que ir a buscarlo a la China para ver qué tenemos que hacer, me parece que no puede ir", afirmó Grondona en un juego destinado a comparar al técnico que llegará con el que se fue: Maradona.
En una extensa nota concedida a Radio Gol, de La Plata, se le preguntó si Maradona se creyó el dueño del mundo y sin negarlo respondió: "Son ustedes los que tienen que evaluar, no yo. No tengo que decir cosas de adentro porque no corresponde".
Pero no sólo fue esa la crítica, sino que también cuestionó la supuesta carencia de análisis de los rivales en el Mundial.
Al comentársele que en el Mundial no se armó un equipo alrededor de Lionel Messi, Grondona respondió: "Las circunstancias se han planteado quién sabe por qué. Por no haber tenido una conversación general o el técnico o los que arman el equipo a veces dicen que equipo que gana no se cambia y a veces me parece que no es así".
Y agregó: "Usted tiene que verificar con quién jugó, con quién dejó de jugar y ver si puede cambiar o no".
A Maradona también le endilgó tácitamente que la gestión de Bilardo no fuera efectiva durante el Mundial. "Para mí no funcionó bien. Si hubiera funcionado bien no hubiera habido los inconvenientes que hubo", dijo sobre el trabajo de Bilardo en la gestión de Maradona. (Cancha LLena)
By Zona Cero - Marítima FM
"Hay que evaluar la capacidad, los antecedentes y un montón de cosas, y fundamentalmente la predisposición de no creerse que es el dueño del mundo. Si usted se cree el dueño del mundo y para hacer algo hay que ir a buscarlo a la China para ver qué tenemos que hacer, me parece que no puede ir", afirmó Grondona en un juego destinado a comparar al técnico que llegará con el que se fue: Maradona.
En una extensa nota concedida a Radio Gol, de La Plata, se le preguntó si Maradona se creyó el dueño del mundo y sin negarlo respondió: "Son ustedes los que tienen que evaluar, no yo. No tengo que decir cosas de adentro porque no corresponde".
Pero no sólo fue esa la crítica, sino que también cuestionó la supuesta carencia de análisis de los rivales en el Mundial.
Al comentársele que en el Mundial no se armó un equipo alrededor de Lionel Messi, Grondona respondió: "Las circunstancias se han planteado quién sabe por qué. Por no haber tenido una conversación general o el técnico o los que arman el equipo a veces dicen que equipo que gana no se cambia y a veces me parece que no es así".
Y agregó: "Usted tiene que verificar con quién jugó, con quién dejó de jugar y ver si puede cambiar o no".
A Maradona también le endilgó tácitamente que la gestión de Bilardo no fuera efectiva durante el Mundial. "Para mí no funcionó bien. Si hubiera funcionado bien no hubiera habido los inconvenientes que hubo", dijo sobre el trabajo de Bilardo en la gestión de Maradona. (Cancha LLena)
By Zona Cero - Marítima FM
19/08/10 - Barenboim, entre el Colón y el Obelisco

La llegada del maestro Daniel Barenboim constituye uno de los grandes acontecimientos culturales del año.
Ayer a las 20.30 en el Colón, Barenboim -al frente de la West-Eastern Divan Orchestra- inició el ciclo de las nueve sinfonías de Beethoven para el Mozarteum.
El turno fue para la Obertura Leonora y de las Sinfonías N° 1 y N° 2, y hoy se harán las Sinfonías N° 3 y N° 4.
El viernes, dentro de Música para la Juventud, Barenboim y su esposa Elena Bashkirova con los solistas de la WE Divan volverán a presentarse en el Colón interpretando otra de Beethoven, además de piezas de Schoenberg y Schumann.
La West Eastern Divan es la formación que desde 1999 concretaron Barenboim y el filósofo Edward Said para promover la paz entre los pueblos de Israel y Palestina.
El sábado a las 15 ofrecerán un gran concierto popular junto al Obelisco. (La Razón)
By Zona Cero - Marítima FM
19/08/10 - Más de un millón de usuarios deberán elegir un nuevo proveedor de Internet
El Gobierno le quitó la licencia a Fibertel, empresa del Grupo Clarín; De Vido anunció que la compañía deberá dejar de prestar sus servicios en 90 días por haber "usurpado" la habilitación; "Ya no existe más", dijo; quejas de los usuarios
En medio de la batalla mediática entre el Gobierno y el Grupo Clarín, el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, anunció la caducidad de la licencia de Fibertel, firma que prestaba servicios de Internet, por lo que deberá dejar de operar en 90 días.
El funcionario firmó que los usuarios de la firma, más de un millón, deberán migrar hacia otros operadores de Internet. "Ya no existe más Fibertel", dijo De Vido basado en la resolución 100 que publicará esa cartera. El ministro afirmó que la empresa de Clarín "incumplió la ley nacional" y que "usurpó" la licencia, "que estaba siendo usada en forma ilegal".
Donde yo vivo están Fibertel y Arnet. Ahora voy a estar a merced de un solo operador. ¿No era que estaban contra los monopolios?
A comienzos de este mes, la agencia estatal Télam difundió que la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC), detrás de la que está el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, daría a conocer una resolución que ordena a Cablevisión "abstenerse" de ofrecer el servicio porque es una "distribuidora de TV por cable y no cuenta con licencia para operar en el área de las telecomunicaciones".
Utilizo Internet en forma diaria para mi trabajo, para estudiar y comunicarme, puedo perfectamente vivir sin señal de cable pero no sin Internet porque la necesito. El Gobierno acá solo piensa en su disputa y no en los damnificados.
By Zona Cero - Marítima FM
En medio de la batalla mediática entre el Gobierno y el Grupo Clarín, el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, anunció la caducidad de la licencia de Fibertel, firma que prestaba servicios de Internet, por lo que deberá dejar de operar en 90 días.
El funcionario firmó que los usuarios de la firma, más de un millón, deberán migrar hacia otros operadores de Internet. "Ya no existe más Fibertel", dijo De Vido basado en la resolución 100 que publicará esa cartera. El ministro afirmó que la empresa de Clarín "incumplió la ley nacional" y que "usurpó" la licencia, "que estaba siendo usada en forma ilegal".
Donde yo vivo están Fibertel y Arnet. Ahora voy a estar a merced de un solo operador. ¿No era que estaban contra los monopolios?
A comienzos de este mes, la agencia estatal Télam difundió que la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC), detrás de la que está el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, daría a conocer una resolución que ordena a Cablevisión "abstenerse" de ofrecer el servicio porque es una "distribuidora de TV por cable y no cuenta con licencia para operar en el área de las telecomunicaciones".
Utilizo Internet en forma diaria para mi trabajo, para estudiar y comunicarme, puedo perfectamente vivir sin señal de cable pero no sin Internet porque la necesito. El Gobierno acá solo piensa en su disputa y no en los damnificados.
By Zona Cero - Marítima FM
19/08/10 - Das Neves tentó a Reutemann y a Redrado para integrar su gabinete de cara a 2011
El gobernador de Chubut, Mario Das Neves, anunció esta tarde si gana las elecciones presidenciales de 2011 contará con la presencia de Martín Redrado y Carlos Reutemann en su gabinete de ministros.
"Estas dos figuras rutilantes del espectro político actual, se sumarían para presentar pelea a Néstor Kirchner, dentro del Justicialismo", afirmó el propio mandatario de Chubut en un comunicado de prensa.
Para luego precisar que cuenta "con el compromiso de Redrado para ocupar el Ministerio de Economía, en caso de resultar electo" y que le ofreció a Reutemann la Cancillería.
Sin embargo, el gobernador de Chubut aclaró que aún está pendiente la respuesta del senador de Santa Fe.
Das Neves integra la mesa nacional del Peronismo Federal, aunque mantiene divergencias con otros referentes de ese sector, que rechazan su intención de competir en las internas abiertas de la estructura del PJ que preside Néstor Kirchner. (La nación)
By Zona Cero - Marítima FM
"Estas dos figuras rutilantes del espectro político actual, se sumarían para presentar pelea a Néstor Kirchner, dentro del Justicialismo", afirmó el propio mandatario de Chubut en un comunicado de prensa.
Para luego precisar que cuenta "con el compromiso de Redrado para ocupar el Ministerio de Economía, en caso de resultar electo" y que le ofreció a Reutemann la Cancillería.
Sin embargo, el gobernador de Chubut aclaró que aún está pendiente la respuesta del senador de Santa Fe.
Das Neves integra la mesa nacional del Peronismo Federal, aunque mantiene divergencias con otros referentes de ese sector, que rechazan su intención de competir en las internas abiertas de la estructura del PJ que preside Néstor Kirchner. (La nación)
By Zona Cero - Marítima FM
19/08/10 - TRIUNFO DE LA OPOSICIÓN: DIPUTADOS DIO MEDIA SANCIÓN AL PROYECTO DEL 82% MÓVIL
Sin perder tiempo, el Gobierno dejó claro que el proyecto para aplicar el 82 por ciento móvil a todas las jubilaciones, que ayer obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados no verá la luz. Además, volvió a arremeter contra la oposición por impulsar un proyecto que considera inaplicable.
Sin medias tintas, Aníbal Fernández afirmó: "Si hay que llegar al veto, se vetará en pos de proteger y cuidar los fondos de la Nación".
El jefe de Gabinete se mostró confiado en que en el Senado, que deberá debatir la iniciativa que ayer aprobó la Cámara baja, "se actúe con más racionalidad". "Creo que el proyecto se va a frenar sin ningún inconveniente. Pero si eso no sucediera, a la hora de proteger y cuidar los fondos de la Nación y el dinero de los trabajadores para poder cumplir y garantizarles a los jubilados que cobren, se vetará", remarcó en declaraciones a Canal 7.
El funcionario insistió en que la aplicación del 82 por ciento móvil a las jubilaciones "es de imposible cumplimiento". (La Nación)
By Zona Cero - Maritima FM
Sin medias tintas, Aníbal Fernández afirmó: "Si hay que llegar al veto, se vetará en pos de proteger y cuidar los fondos de la Nación".
El jefe de Gabinete se mostró confiado en que en el Senado, que deberá debatir la iniciativa que ayer aprobó la Cámara baja, "se actúe con más racionalidad". "Creo que el proyecto se va a frenar sin ningún inconveniente. Pero si eso no sucediera, a la hora de proteger y cuidar los fondos de la Nación y el dinero de los trabajadores para poder cumplir y garantizarles a los jubilados que cobren, se vetará", remarcó en declaraciones a Canal 7.
El funcionario insistió en que la aplicación del 82 por ciento móvil a las jubilaciones "es de imposible cumplimiento". (La Nación)
By Zona Cero - Maritima FM
19/08/10 - UN REMEDIO A BASE DE MARIHUANA PARA TRATAR LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE
Una pequeña empresa de biotecnología GW Pharmaceuticals de EE.UU., fabrica un fármaco contra la esclerosis múltiple a base de cannabis, y confía en conseguir próximamente la luz verde de las autoridades estadounidenses para comercializarlo en ese país.Incluímos en la nota el video de un testimonio de lo que es vivir con esclerosis múltiple.
En una entrevista con el diario The Independent, el director de la empresa explica las dificultades que ha tenido antes en el Reino Unido y el continente europeo para convencer a las autoridades sanitarias de las virtudes del fármaco, comercializado como Sativex.
"Partimos de la perspectiva de que miles de pacientes no pueden equivocarse. Inicialmente teníamos una licencia del ministerio del Interior (británico) para cultivar el cannabis, y eso hizo que los medios hablaran de nosotros", puntualizó.
Pero para poder despegar en Estados Unidos, la compañía hubo de convencer a la agencia antidrogas de ese país -la DEA- para que le diese la primera licencia de importación para una droga cuya eficacia en medicina es todavía discutida.
Las compañías californianas que logran la aprobación de las autoridades de ese Estado pueden cultivar marihuana para usos médicos gracias a la llamada proposición 215, aprobada en 1996.
Antes de conseguir el permiso británico en junio, pasaron varios años de incertidumbre, con tests que no lograban demostrar de modo convincente que los productos derivados del cannabis alivian el dolor.
Tras ser aprobado el producto en el Reino Unido el pasado junio, lo fue también en España un mes más tarde.(La Nación)
Qué es la esclerosis múltiple?
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad del sistema nervioso central (SNC) en el que se diferencian dos partes principales: cerebro y médula espinal. Envolviendo y protegiendo las fibras nerviosas del SNC hay un material compuesto por proteínas y grasas llamado mielina que facilita la conducción de los impulsos eléctricos entre las fibras nerviosas.
En la EM la mielina se pierde en múltiples áreas dejando en ocasiones, cicatrices (esclerosis). Estas áreas lesionadas se conocen también con el nombre de placas de desmielinización.
La mielina no solamente protege las fibras nerviosas si no que también facilita su función. Si la mielina se destruye o se lesiona, la habilidad de los nervios para conducir impulsos eléctricos desde y al cerebro se interrumpe y este hecho produce la aparición de síntomas. Afortunadamente la lesión de la mielina es reversible en muchas ocasiones.
La EM no es ni contagiosa,ni hereditaria, ni mortal.
Existen varias formas de evolución de la esclerosis múltiple:
a) Forma remitente-recurrente (EMRR). Es el tipo más frecuente y afecta a más del 80% de las personas con EM. En las fases iniciales puede no haber síntomas, a veces incluso durante varios años. Sin embargo, las lesiones inflamatorias en el SNC ya se están produciendo, aunque no lleguen a dar lugar a síntomas.
Los brotes son imprevisibles y pueden aparecer síntomas en cualquier momento -nuevos o ya conocidos- que duran algunos días o semanas y luego desaparecen de nuevo. Entre las recidivas no parece haber progresión de la EM.
b) Forma progresiva secundaria (EMSP), cuando el grado de discapacidad persiste y/o empeora entre brotes, se considera que estamos antes una EM de tipo secundaria progresiva. Puede aparecer después de una fase recurrente-remitente del proceso y se considera una forma avanzada de la EM.
Entre un 30 y un 50% de los pacientes que sufren inicialmente la forma recurrente-remitente de la EM, desarrollan la forma secundaria progresiva. Esto se da tras un período de tiempo que depende de la edad de inicio y que suele ocurrir entre los 35 y los 45 años. La EMSP se caracteriza por una progresión continua con o sin recidivas ocasionales, remisiones poco importantes y fases de estabilidad.
c) Forma progresiva primaria (EMPP). Es menos frecuente y sólo afecta al 10% de todos los pacientes con EM. Se caracteriza por la ausencia de brotes definidos, pero hay un comienzo lento y un empeoramiento constante de los síntomas sin un periodo intermedio de remisión.
No hay episodios tipo recidiva, ni periodos de remisión, sólo fases de estabilidad ocasionales y mejorías pasajeras poco importantes.
d) Forma progresiva recidivante (EMPR):
Es una forma atípica, en la que hay progresión desde el comienzo, pero a diferencia de los pacientes con EMPP, éstos muestran brotes agudos claros, con o sin recuperación completa. Los períodos entre brotes se caracterizan por una progresión contínua.
Existe otra forma sobre cuya existencia real hay gran controversia, la Esclerosis Múltiple benigna: se caracteriza, como su nombre indica, por tener tan solo una recidiva inicial y, posiblemente, solo un brote adicional y una recuperación completa entre estos episodios.
Pueden transcurrir hasta 20 años hasta que se produzca una segunda recidiva, por lo que el proceso únicamente progresa de forma limitada. La EM benigna sólo se puede identificar como tal en aquellos casos inicialmente clasificados como EM recurrente-remitente, cuando a los diez o quince años del comienzo de la enfermedad, la discapacidad es mínima.
La controversia mencionada más arriba se refiere al hecho de que, aunque de manera dilatada en el tiempo, estos pacientes, en su mayoría, acaban progresando y experimentan deterioro cognitivo. Aproximadamente el 15% de los casos clínicamente diagnosticados de EM. (Fed. Española para la lucha de le esclerosis múltiple)
By Zona cero - Marítima FM
En una entrevista con el diario The Independent, el director de la empresa explica las dificultades que ha tenido antes en el Reino Unido y el continente europeo para convencer a las autoridades sanitarias de las virtudes del fármaco, comercializado como Sativex.
"Partimos de la perspectiva de que miles de pacientes no pueden equivocarse. Inicialmente teníamos una licencia del ministerio del Interior (británico) para cultivar el cannabis, y eso hizo que los medios hablaran de nosotros", puntualizó.
Pero para poder despegar en Estados Unidos, la compañía hubo de convencer a la agencia antidrogas de ese país -la DEA- para que le diese la primera licencia de importación para una droga cuya eficacia en medicina es todavía discutida.
Las compañías californianas que logran la aprobación de las autoridades de ese Estado pueden cultivar marihuana para usos médicos gracias a la llamada proposición 215, aprobada en 1996.
Antes de conseguir el permiso británico en junio, pasaron varios años de incertidumbre, con tests que no lograban demostrar de modo convincente que los productos derivados del cannabis alivian el dolor.
Tras ser aprobado el producto en el Reino Unido el pasado junio, lo fue también en España un mes más tarde.(La Nación)
Qué es la esclerosis múltiple?
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad del sistema nervioso central (SNC) en el que se diferencian dos partes principales: cerebro y médula espinal. Envolviendo y protegiendo las fibras nerviosas del SNC hay un material compuesto por proteínas y grasas llamado mielina que facilita la conducción de los impulsos eléctricos entre las fibras nerviosas.
En la EM la mielina se pierde en múltiples áreas dejando en ocasiones, cicatrices (esclerosis). Estas áreas lesionadas se conocen también con el nombre de placas de desmielinización.
La mielina no solamente protege las fibras nerviosas si no que también facilita su función. Si la mielina se destruye o se lesiona, la habilidad de los nervios para conducir impulsos eléctricos desde y al cerebro se interrumpe y este hecho produce la aparición de síntomas. Afortunadamente la lesión de la mielina es reversible en muchas ocasiones.
La EM no es ni contagiosa,ni hereditaria, ni mortal.
Existen varias formas de evolución de la esclerosis múltiple:
a) Forma remitente-recurrente (EMRR). Es el tipo más frecuente y afecta a más del 80% de las personas con EM. En las fases iniciales puede no haber síntomas, a veces incluso durante varios años. Sin embargo, las lesiones inflamatorias en el SNC ya se están produciendo, aunque no lleguen a dar lugar a síntomas.
Los brotes son imprevisibles y pueden aparecer síntomas en cualquier momento -nuevos o ya conocidos- que duran algunos días o semanas y luego desaparecen de nuevo. Entre las recidivas no parece haber progresión de la EM.
b) Forma progresiva secundaria (EMSP), cuando el grado de discapacidad persiste y/o empeora entre brotes, se considera que estamos antes una EM de tipo secundaria progresiva. Puede aparecer después de una fase recurrente-remitente del proceso y se considera una forma avanzada de la EM.
Entre un 30 y un 50% de los pacientes que sufren inicialmente la forma recurrente-remitente de la EM, desarrollan la forma secundaria progresiva. Esto se da tras un período de tiempo que depende de la edad de inicio y que suele ocurrir entre los 35 y los 45 años. La EMSP se caracteriza por una progresión continua con o sin recidivas ocasionales, remisiones poco importantes y fases de estabilidad.
c) Forma progresiva primaria (EMPP). Es menos frecuente y sólo afecta al 10% de todos los pacientes con EM. Se caracteriza por la ausencia de brotes definidos, pero hay un comienzo lento y un empeoramiento constante de los síntomas sin un periodo intermedio de remisión.
No hay episodios tipo recidiva, ni periodos de remisión, sólo fases de estabilidad ocasionales y mejorías pasajeras poco importantes.
d) Forma progresiva recidivante (EMPR):
Es una forma atípica, en la que hay progresión desde el comienzo, pero a diferencia de los pacientes con EMPP, éstos muestran brotes agudos claros, con o sin recuperación completa. Los períodos entre brotes se caracterizan por una progresión contínua.
Existe otra forma sobre cuya existencia real hay gran controversia, la Esclerosis Múltiple benigna: se caracteriza, como su nombre indica, por tener tan solo una recidiva inicial y, posiblemente, solo un brote adicional y una recuperación completa entre estos episodios.
Pueden transcurrir hasta 20 años hasta que se produzca una segunda recidiva, por lo que el proceso únicamente progresa de forma limitada. La EM benigna sólo se puede identificar como tal en aquellos casos inicialmente clasificados como EM recurrente-remitente, cuando a los diez o quince años del comienzo de la enfermedad, la discapacidad es mínima.
La controversia mencionada más arriba se refiere al hecho de que, aunque de manera dilatada en el tiempo, estos pacientes, en su mayoría, acaban progresando y experimentan deterioro cognitivo. Aproximadamente el 15% de los casos clínicamente diagnosticados de EM. (Fed. Española para la lucha de le esclerosis múltiple)
By Zona cero - Marítima FM
miércoles, 18 de agosto de 2010
18/08/10 - La discusión por el 82% móvil
La pieza clave para el gobierno es que no haya quórum, porque la presidencia no quiere correr con el costo político de tener que vetar la ley. El gobierno seguramente tratará de capitalizar los votos "flotantes".
Las palabras de la presidente Cristina Fernández de K. escuchadas en diversos medios de comunicación televisivos, recuerdan al "apriete" de hace algunos días protagonizado por Moreno: "Si se aprueba el 82% ´móvil, en tres meses el país entrará en default".
By Zona Cero - Marítima FM
Las palabras de la presidente Cristina Fernández de K. escuchadas en diversos medios de comunicación televisivos, recuerdan al "apriete" de hace algunos días protagonizado por Moreno: "Si se aprueba el 82% ´móvil, en tres meses el país entrará en default".
By Zona Cero - Marítima FM
18/08/10 - Obligan a un padre a abonar cuota alimentaria a su hija mayor de edad

La Cámara Civil y Comercial de la ciudad bonaerense de Dolores obligó a un hombre a abonar a su hija de 22 años una cuota alimentaria equivalente al 10 por ciento de sus ingresos jubilatorios.
Así, los jueces María Dabadie, Silvana Canale y Francico Hankovits revocaron un pronunciamiento de primera instancia que eximía de la responsabilidad al padre.
Se trata de un caso en el que una joven de 22 años requirió a su padre una cuota alimentaria para asegurar la finalización del último año de sus estudios universitarios, cuyo horario de cursada es de ocho horas diarias.
En su fallo, los magistrados aseguraron que el hombre “enfrenta erogaciones de otra índole por ej. préstamo hipotecario…, cuanto más, podrá prestar una minúscula ayuda de toda necesidad a su hija estudiante universitaria”.
Sin embargo, los jueces afirmaron que “el quatum peticionado por la accionante resulta excesivo, por lo que resulta ecuánime fijar una cuota alimentaria reducida a lo indispensable para la subsistencia de la peticionante, no pudiéndose extender más allá de un año de lo prescripto por currícula para la duración de la carrera”.
En esa línea, la cámara argumentó que “fundado en la solidaridad familiar se considera ajustado a derecho fijar como cuota alimentaria mensual del 1 al 10 y de toda necesidad en favor de la hija del accionado C. M. -hasta que se verifique la condición resolutoria ut-supra detallada-, en el 10% de los ingresos jubilatorios que percibe el demandado”.
By Zona Cero - Marítima FM
18/08/10 - LOS USUARIOS DE CELULARES PODRÍAN MANTENER SU NÚMERO AL CAMBIAR DE COMPAÑÍA

¿Quiere cambiar de equipo celular pero el costo y plan más beneficioso no lo tiene su operadora? En la actualidad, perdería el número telefónico que tienen todos sus contactos.
La novedad es que en, aproximadamente, un año podrá hacer el cambio sin perder su número.
Esto se debe a que mediante un escueto comunicado oficial el Gobierno parece querer terminar de llevar a la práctica uno de las disposiciones del decreto 764 de 2000, el que pretendía avanzar con la idea de darle la opción a los usuarios de móviles para que pasen de una compañía a otra llevándose el número telefónico.
Así la competencia sería más abierta y legitima.
Así a través de la resolución 98 de 2010 de la secretaría de Comunicaciones, quedaba reglamentada la portabilidad numérica en la Argentina.
El proceso técnico para habilitar esta opción, que las telefónicas resistieron durante años, demandará 40 millones de dólares de inversión, que serán absorbidos en su totalidad por las operadoras.
El contexto en el que se entiende esto es que para muchas personas el celular pasa a ser el número personal, al punto de incluirlo en los CV.
By Zona Cero - Marítima FM
18/08/10 - DETIENEN A UN EX POLICÍA FEDERAL POR EL ROBO AL CASINO DE CONCORDIA

Un suboficial exonerado de la Policía Federal y su hijo fueron demorados en las últimas horas en el marco de la investigación por el asalto al casino de Concordia cometido ayer, informaron hoy fuentes vinculadas a la pesquisa.
Se trata de un ex suboficial de 54 años y de su hijo de 20, ambos oriundos de Buenos Aires y que desde hace un tiempo viven en Entre Ríos.
Padre e hijo fueron vistos a bordo del Volkswagen Gol en el cual huyó la banda que asaltó el casino y que luego fue encontrado abandonado cerca de la casa de los ahora demorados.
El hecho sucedió ayer cuando en sólo tres minutos un grupo de seis delincuentes armados, entre ellos una mujer que fingió ser policía asaltó el casino tras amenazar a un custodio y a varios empleados.
Los investigadores revelaron también que, al ingresar a la sala de juego, los asaltantes colocaron una sábana para tapar la cámara del circuito cerrado de TV que hay en el ingreso y evitar que queden sus movimiento registrados.(On line -911)
By Zona Cero - Marítima FM
martes, 17 de agosto de 2010
17/08/10 - SE ACCIDENTÓ MEL GIBSON
El actor chocó su auto en Malibú el domingo pasado. Si bien no resultó herido, un amigo yuvo que buscarlo en el lugar del siniestro
Mel Gibson estrelló su auto deportivo en una ladera de Malibú, pero no resultó herido, dijo la patrulla de autopistas de California.
Gibson estrelló su Maserati 2008 sobre una ruta hacia el sur del Cañón de Malibú alrededor de las 8:35 p.m. del domingo, dijeron las autoridades. El portavoz de Gibson, Alan Nierob, dijo el actor está bien.
La policía dijo que Gibson, de 54 años, estaba solo en el automóvil y que no sospechaba que estuviera bebido. Un amigo del actor y director de cine lo recogió en el lugar del accidente, de acuerdo con un comunicado de prensa.
No se dieron a conocer más detalles y no estaba claro qué tanto daño sufrió el automóvil de Gibson.
El sitio web de farándula TMZ fue el primero en reportar el accidente el lunes.(AP)
By Zona Cero - Marítima FM
Mel Gibson estrelló su auto deportivo en una ladera de Malibú, pero no resultó herido, dijo la patrulla de autopistas de California.
Gibson estrelló su Maserati 2008 sobre una ruta hacia el sur del Cañón de Malibú alrededor de las 8:35 p.m. del domingo, dijeron las autoridades. El portavoz de Gibson, Alan Nierob, dijo el actor está bien.
La policía dijo que Gibson, de 54 años, estaba solo en el automóvil y que no sospechaba que estuviera bebido. Un amigo del actor y director de cine lo recogió en el lugar del accidente, de acuerdo con un comunicado de prensa.
No se dieron a conocer más detalles y no estaba claro qué tanto daño sufrió el automóvil de Gibson.
El sitio web de farándula TMZ fue el primero en reportar el accidente el lunes.(AP)
By Zona Cero - Marítima FM
17/08/10 - SE TRIPLICÓ LA CANTIDAD DE CHICOS QUE SUFRE ENFERMEDADES LIGADAS A LA BULIMIA Y A LA ANOREXIA
La Asociación de Lucha contra la Bulimia y la Anorexia (Aluba) emitió un nuevo informe que revela un incremento en la última década de 350% en las patologías alimentarias entre los adolescentes varones, según su relevamiento de algo más de 100.000 casos. Estos datos son los únicos existentes sobre la temática en el país.
Los especialistas que llevaron adelante el estudio señalaron que los desórdenes alimentarios cuantificados son síndromes incompletos denominados "etnos", a los que falta algún síntoma para ser considerados anorexia nerviosa o bulimia.
Algunas de las conclusiones a las que arribó la investigación son:
- En el año 2000 se registró un nivel de patologías de 2% en el total de adolescentes varones encuestados. En tanto, en el último informe este índice trepó a un 9 por ciento.
- Hace una década se detectó un 12% de la población encuestada con desórdenes alimentarios, en tanto que en el estudio más reciente este guarismo alcanzó un 21 por ciento.
- Las patologías tienen mayor incidencia en la adolescencia, aunque la edad de comienzo es cada vez más temprana. Si la enfermedad se cronifica puede acompañar al individuo toda la vida.
- Se detectó que lapresencia en la familia de patologías del espectro bipolar es la más frecuente entre los jóvenes que presentaron "etnos."
Existen otras patologías alimentarias, que si bien son tratadas por Aluba, no fueron diagnosticadas por la encuesta. Entre ellas se encuentran la ortorexia (obsesión por comer sólo lo que el afectado considera "saludable"), la vigorexia (obsesión por el "físico perfecto") y la enfermedad por atracón.(Infobae)
By Zona Cero - Marítima FM
17/08/10 - COLOMBIA: PARA LA CORTE SON INCONSTITUCIONALES LAS BASES DE LOS EEUU
El máximo tribunal declaró inaplicable el acuerdo entre los gobiernos de Bogotá y Washington, que permitía el ingreso de militares de los EEUU en siete bases militares.
La votación quedó dividida en seis a favor de la inconstitucionalidad y tres en contra. De todas maneras, pese al fallo, todavía no se sabe si tendrá efecto inmediato o no.
La instalación de siete bases militares en Colombia sufrió así su primer descalabro luego de que Jorge Iván Palacio, el magistrado ponente, emitiera su concepto desfavorable a la aprobación del acuerdo por parte de la Corte Constitucional.
El Gobierno deberá darle ahora trámite al tratado con Estados Unidos en el Congreso para que uniformados y contratistas de EEUU estén en siete bases colombianas, acotó Semana en su página web.
Con su decisión,el alto tribunal le devuelve el tratado al presidente Juan Manuel Santos para que la Casa de Nariño le dé el correspondiente trámite en el Congreso. (Infobae)
By Zona Cero - Marítima FM
17/08/10 - A ISRAEL SÓLO LE QUEDAN TRES DÍAS PARA ATACAR PLANTA NUCLEAR IRANÍ, SEGÚN EX EMBAJADOR DE LOS EEUU

El ex embajador norteamericano hizo estas declaraciones en una entrevista con Israel Radio. Bolton indicó que no ve " signo alguno de que el presidente Obama vaya a tomar las decisiones necesarias" para golpear el reactor nuclear de Irán.
Afirmó entonces que a Israel sólo le quedan tres días para hacerlo antes de que Rusia, que aportó la asistencia técnica a Teherán en este emprendimiento, "ponga en marcha el reactor de Bushehr este viernes".(Infobae)
By Zona Cero - Marítima FM
lunes, 16 de agosto de 2010
AMORES Y MISTERIOS DE SAN MARTIN
Los datos hasta ahora desconocidos de la vida de San Martin, aportados por José Ignacio García Hamilton en el libro "Don José, la vida de San Martín", han provocado algún revuelo y entre otras cosas un "escrache" organizado en la Feria del Libro en Rosario, por un grupo de jóvenes llamados militantes sanmartinianos.
Después de todo era un hombre, hizo lo que pudo con los recursos que tenía. El que se declare perfecto, que tire la primera ´piedra y no por ser de "carne y hueso" vamos a condenar su gesta patriótica. Además debemos leer todo sobre todo, todo lo tenemos que saber.
Esto dice Hamilton en su libro
La familia de Juan de San Martin y Gregoria Matorras ya tenía cuatro hijos.Gregoria tenía cuarenta años cuando llega el último vástago de la familia, de nombre Francisco José.
Como si estuviera mimetizado en ese ambiente de Misiones, el bebito tenía la piel morena y la nariz aguileña.
Poco después, Juan fue reemplazado como gobernador de Yapeyù y se traslada con sus hijos y mujer a Buenos Aires, donde el capitán no logra tener un cargo similar.
Desalentado por ese fracaso, Juan retornó a España, radicándose en Málaga, donde el pequeño José se crió.
A los once años, en violación a los reglamentos que exigían la edad de doce, fue admitido en el regimiento de Murcia, como cadete, donde entre otras cosas aprendió a ser obediente, disciplinado y desconfiado de los demás.
Un informe de su Comandante le negó la promoción por vicios indecorosos, lo que le trajo la primer preocupación a García Hamilton, porque fue interpretado por sus defensores, los militantes sanmartinianos como vicios secretos.
Sin embargo otro jefe modificó el dictamen y pudo llegar a oficial.
Participó de las derrotas de Oran, a manos de los árabes, en Collieure frente a los franceses y se encontraba en la fragata Santa Dorotea cuando cayó en manos inglesas.
En lugares de forzosa soledad, la aliviaba tocando la guitarra y pintando crepúsculos marinos.
En Bailén integró el ejército vencedor frente a las tropas napoleónicas, pero sus ideales lo habían colocado más cerca de los invasores franceses que de los retrógrados defensores de Fernando VII.
Cuando uno de sus jefes fue ahorcado por las turbas en Cádiz, acusado de afrancesado y traidor junto al Marques de Compungí que también fuera muerto por haber nacido en Francia, se dio cuenta que ya no había lugar para él en España ni para los que sostenían las ideas de libertad y tolerancia.
Junto con un grupo de americanos, miembros de la Logia Lautaro deciden contribuir a las luchas por la Independencia en las colonias americanas.
Tenía 34 años cuando suceden estas cosas.
Había vivido una vida de "cuartel", con mujeres cuarteleras y manolas de vida alegre., pero seguía siendo un hombre solitario y de poco afecto.
Encuentros y desencuentros amorosos
San Martín se enamoró de Remedios de Escalada, de solo 15 años quién pertenecía a una de las familias más ricas de Buenos Aires.
Su suegra siempre se opuso al matrimonio, porque lo consideraba "plebeyo" y llamaba despectivamente el "soldadote".
En Buenos Aires José rivalizó con el fundador de la Logia, Carlos María de Alvear, que si bien era de menor graduación, tenía en cambio el brillo y la riqueza de su familia superior a la del futuro Libertador.
Se comentaba que el padre de Alvear el Almirante Diego de Alvear, en su juventud había tenido de amante a una india, en Yapeyù, con la cual habían engendrado un niño.
Esa criatura, bautizada como Francisco José, afirmaba la versión, había sido entregada al matrimonio San Martin para que lo criaran.
De modo que Carlos y José vendrían a ser hermanos o medio hermanos.
Por eso es que a San Martin lo apodaban el Cholo o el Tape de las Misiones.
Cuando José fue designado Gobernador de Mendoza, se insubordinó contra el Director Supremo Carlos María de Alvear y contribuyó a su caída.
Al iniciar el Cruce de los Andes, San Martin envió a su esposa y a su hijita a Buenos Aires, a casa de sus padres.
En Santiago de Chile tuvo un romance con una dama y una noche al visitarla en su casa, comprobó que estaba compartiendo sus amores con un oficial bisoño, el hermano menor de Manuel de Olazábal.
Prudentemente, Olazábal dejó el campo libre a su General.
Desobedeciendo las órdenes del gobierno de Buenos Aires, las que le ordenaba regresar para impedir las intenciones de los caudillos federales del litoral, San Martin inicia su expedición al Perú, con el grado de Brigadier General de Chile, bajo la bandera del país hermano y con a la ayuda económica también chilena.
Desembarca en Huara, donde estableció su cuartel general por varios meses.
Por las noches solía visitar la estancia azucarera de San Nicolás de Supe, donde sostuvo una relación con su propietaria Termina González Lobaton .
Una tradición afirma que el hijo que nueve meses que tuvo esta mujer, había sido engendrado por Don José.
Al llegar a Lima, asume el Protectorado y mantuvo un affaire con Rosa Campusano, una guayaquileña que había sido espía de los patriotas.
Rosa había distribuido mas de una vez panfletos subversivos y había mantenido en su casa a oficiales españoles que habían desertado para pasarse a las filas patriotas.
San Martin se instala en una residencia en el pueblo de Magdalena y allí solía atender el despacho diariamente, que uno de sus ministros le llevaba desde Lima.
Rosa, que era soltera le acompañaba con frecuencia y los sábados por la noche partían en una carroza hacia la capital.
Cuando el Libertador incluyó a Rosa entre las ciento doce mujeres que recibirían la orden del Sol, la sociedad tradicional lo consideró una afrenta.
Rechazado por sus acciones y también por los republicanos por los rumores de sus intenciones monárquicas, San Martin se da cuenta que no tiene tropas suficientes para vencer y expulsar definitivamente a los españoles.
Viaja entonces a Guayaquil para solicitar tropas a Bolívar que estaba en su momento de mayor gloria.
Además había enviado al Oficial De la Fuente a solicitar lo mismo a las provincias argentinas que estaban demasiado ocupadas con sus propios problemas internos, a lo que habría que agregar la insultante respuesta de Rivadavia, diciendo que estaba dispuesto a mediar en el conflicto que San Martin tenía con la Corona Española.
Deprimido por comprender la situación, San Martin, según García Hamilton, encontró consuelo en una joven viuda, Carmen Mirón y Alayon, cuyos descendientes llevan hasta hoy el apellido San Martin.
Cuando renuncia al Protectorado, viaja a la chacra de Mendoza, donde recibiò una carta de su esposa a la que no veía desde hacía cuatro años.
Moribunda de tuberculosis, Remedios le pedía que fuera a Buenos Aires, para poder verlo
San Martin, sin embargo opta por quedarse en Mendoza y recién partió varios meses despues de su fallecimiento a buscar a su hijita de siete años.
Le costó sacarla de la casa de su abuela y marchó con ella a Europa, donde viviría casi treinta años.
Allí murió el 17 de Agosto de 1850. (Texto: La historia en pijamas, de Juan Carlos Irizar)
AYER SE REALIZÓ LA PRUEBA ATLÉTICA '12 KILÓMETROS DE SAN ANTONIO OESTE'
Al final de la nota encontrá los álbumes de fotos donde podrás ver a todos los corredores llegar a la meta (los esperamos a todos), la premiación y la última vuelta de la carrera.
Encontrá a tu vecino, a tu amigo y a los corredores de otras ciudades que vinieron a participar de esta linda fiesta deportiva.
La Carrera
La corrida se realizó ayer domingo 15 de agosto en las calles céntricas de ésta ciudad.
A partir de las 15.30 hs, corredores locales, de la provincia y de otros lugares del país participaron de esta fiesta deportiva.
Los participantes eran personas de ambos sexos, a partir de los 18 años de edad, según la información del sitio oficial de la municipalidad de San Antonio Oeste.
La inscripción se realizó el mismo día de la competencia, desde las 10.00 hs, hasta las 14.00 hs.en la Plaza Centenario.
La última vuelta
La llegada de la prueba 12 km
Premiación
By Zona Cero - Maritima FM
EL MINISTRO ALFREDO PEGA ESTUVO ESTE VIERNES EN SAN ANTONIO OESTE
En Zona Cero presentamos la nota que le hicimos al mandatario que conduce el Ministerio de Familia de Río Negro, Alfredo Pega, quién expresó lo siguiente:
"Hoy estamos llegando con algunas respuestas que se había comprometido el ministerio, que tienen que ver con alguno emprendimientos, mejoras habitacionales, y un poco repasar las acciones que venimos desarrollando en la localidad, que de a poquito cada vez son más.
Hace dos años pusimos en funcionamiento la delegación de promoción familiar, con la idea de trabajar todos los programas que tienen que ver con la crisis mas importante, la relacionada con los jóvenes mas vulnerables.
Ya tenemos armado todo lo que es promoción familiar, trabajar con el ECYS, trabajos con los alfabetizadores, comer en familia, y todas las distintas acciones como talleres de capacitación, que apuntan a la capacitación laboral de adolescentes, y jóvenes como lo que están haciendo el CREAR y la Universidad del Comahue para poner en funcionamiento un taller de computación y electricidad domiciliaria, en este caso, cosa que a veces no les resulta fácil implementar a los gobiernos locales.
La provincia tiene que trabajar con esos programas para jóvenes que tienen conflictos con la ley y toda esa problemática que tratamos de afrontar en toda la provincia.
En referencia a la crisis pesquera y los cambios a nivel de las exigencias del mercado, que reformula el modo de trabajo de este sector, expreso que "se está reviendo esta problemática de los jóvenes, la expectativa futura de ellos, recién estábamos con el Club Náutico por ejemplo, en cuanto a instituciones que trabajan en lo deportivo y que estamos tratando de que también puedan contener a este grupo, ya que si los chicos están en la escuela o en actividades culturales y/o deportivas, es el mejor lugar que se les puede dar.
Agregó que se está brindando asistencia a la gente de las empresas San José, a camaronera patagónica, enfatizando que "lamentablemente tenemos que llegar a veces con ayuda alimentaria, cosa que no quisiéramos, ya que es preferible que haya trabajo, pero como esa respuesta no está, tiene que estar el área para afrontar esto".
En cuanto a microemprendimientos para San Antonio Oeste, Pega informa que "ahora vinieron 8 emprendimientos que van entre los 2 y 5 mil pesos, que son para talleres y la mayoría tienen que ver con los productos de acá, como manufacturar mariscos, envasado, etc. El ministerio viene, se instala con la gente y escucha las demandas y las inquietudes y después busca la mejor respuesta".
"No son respuestas definitivas, aclara el ministro, porque esto seguramente no alcanza, porque la necesidad es mas grande", cosa que pasa cuando se produce el desequilibrio al no funcionar bien la actividad del lugar, como puede pasar en el Alto Valle con la fruta, o con el turismo en Bariloche, el tema de la sequía, etc.
"Ante esta realidad en bueno venir con emprendimientos para potenciar la ocupación, sobre todo en este momento previo a la temporada, para canalizar actividades que ayuden a subsistir al grupo familiar, dice Alfredo Pega.
En cuanto a posibles candidaturas, expresó que ya ha ocupado diversos cargos como Intendente de Jacobacci, legislador, presidente del partido, y que hace 6 años que está al frente de esta "cartera compleja de trabajo" que no es fácil. Cada dos o tres meses "nos reunimos todos los ministros" en el Consejo Federal y vemos como cambian las caras de cada una de las provincias.
El ministro expresa que ha tenido el respaldo constante del gobernador de la provincia, y que el mandatario provincial siempre le ha dado "libertad de acción", por lo que el gobernador "nunca levantó el teléfono para decirme a esta persona o institución no", nunca existió algo como eso en su gestión.
A pesar de haber tenido en su momento, la oportunidad de ser legislador nuevamente, optó "por estar en el lugar que al gobernador y al proyecto del radicalismo le sirva, porque yo creo en un radicalismo unido, dentro del cual estén los planteos de las diferencias que siempre hemos tenido, pero dentro de un marco de racionalidad, donde se trabaje en los consensos.
"Cuando uno es ministro debe estar avocado a la gestión, por la responsabilidad misma que eso conlleva. Siempre hay aspiraciones por cumplir pero me parece que a veces hablar sólo de candidaturas a quienes tenemos responsabilidades de gobierno es un tanto irresponsable. Veremos", acota el ministro Pega, quién dice que a estado recorriendo la provincia como lo hace permanentemente.
Recalca que la relación con Saiz fue forjada desde el trabajo en sus respectivos municipios cuando eran intendentes cada uno en su ciudad y desde la convivencia en la legislatura, cuando ambos ocuparon bancas en un mismo bloque ,por lo que siente que el esfuerzo por cumplir de su parte, sea doble aclara Pega. Siempre tuvo libertad para elegir su equipo de trabajo y la modalidad del mismo dentro de su cartera.
"Cuando asumí en el cargo, relata Pega, había pequeñas delegaciones en algunas ciudades y hoy hay grandes delegaciones en distintos lugares como Valle Medio y la Línea Sur y en San Antonio Oeste, lo que evidencia que hemos crecido mucho, lo cual es bueno, teniendo en cuenta con los sectores que trabajamos", declara el funcionario.
El ministro informó que le propondrá al Consejo de la Niñez de la Provincia, que la próxima sesión se realice en San Antonio Oeste.
By Zona Cero - Marítima FM
sábado, 14 de agosto de 2010
SAN ANTONIO OESTE: HOY LA PLEAMAR FUE DE 9,23
Con un día ventoso el 12 de Agosto tuvo una pleamar de 9,23, que "trepó" hasta la calle y vertía el torrente de mar en un sitio donde hay una pista para ejecitarse y un par de canchas.
Vea la belleza del paisaje e imagíneselo en verano. Si ya conoce le producirá ganas de volver a San Antonio Oeste y si no conoce, querrá venir sin duda.
Vea la belleza del paisaje e imagíneselo en verano. Si ya conoce le producirá ganas de volver a San Antonio Oeste y si no conoce, querrá venir sin duda.
Para el 11 de setiembre hemos visto en las Tablas De Marea - Predicciones de las Pleamares y Bajamares,que ofrece el Servicio de Hidrografía Naval, que la marea tendrá una altura de 9,43 y su punto máximo será a la 1:30 de la madrugada.
By Zona Cero - Marítima FM
Suscribirse a:
Entradas (Atom)