Junto al Gobernador de Río Negro, Miguel Saiz, el Ministro de Turismo de Río Negro, Omar Contreras, y otros referentes de la costa atlántica rionegrina, el intendente Javier Iud visitará la región española de Santander hasta el viernes 24 de septiembre.
La presencia de los mandatarios en el seminario sobre Gestión Sostenible de Frentes Urbanos Litorales, tiene como objetivo conocer y comprobar los planes de desarrollo sostenible de la costa de Santander, desarrollados por el Ayuntamiento, para luego emplearlos en la región atlántica.
El alcalde de Santander, Íñigo de la Serna señaló que Río Negro "tiene la fortuna de no haber desarrollado" aún su litoral marítimo, lo que les da la "oportunidad de acertar en el desarrollo" ante los proyectos que surjan para la franja costera.
La delegación rionegrina, durante esta semana, tendrá encuentros con empresas, sobre todo del sector turístico, con el fin de potenciar los valores naturales para generar turismo y empleo.
Durante esta visita se realizarán diversas jornadas de trabajo con concejales que explican los planes de desarrollo de Santander, así como qué instrumentos legales tiene la ciudad para proteger la costa.
El proyecto pretende que el desarrollo sea "ecológicamente y económicamente sostenible", con el fin de que "toda la población tenga posibilidad de beneficiarse".
El Gobierno de Río Negro ya firmó dos convenios de asistencia técnica que permitirán definir el plan estratégico de desarrollo de la costa atlántica rionegrina con la Universidad de Cantabria, la Alcaidía de Santander, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo.
El sistema implementado en Santander es uno de los mejores ejemplos en carácter medio ambiental y está coordinada por la Universidad de Cantabria (UC), y el Banco Mundial.
El diario español El Montañés señaló en referencia al seminario: “En el transcurso de ese encuentro, celebrado en el Ayuntamiento, se conocieron los propósitos del Gobierno de la provincia de Río Negro de impulsar ambiciosos planes de ordenación territorial y urbana con criterios de sostenibilidad, así como el impulso que el Gobierno de la provincia de Buenos Aires está dando a la gestión integral de su zona litoral.
Esos planteamientos, junto a las experiencias de Santander y Cantabria en este campo, que serán relatadas por representantes municipales, así como por representantes del Gobierno de Cantabria, invitados por el Ayuntamiento a participar en este evento, serán objeto de análisis y debate en el simposio, cuyas conclusiones sentarán las bases para una posterior colaboración y cooperación entre Santander y las provincias de Río Negro y Buenos Aires.
“Mientras, Miguel Ángel Saiz subrayó que "no se puede hablar" de crecimiento y desarrollo "si no se añade el concepto de sostenibilidad".
Señaló que la provincia de Río Negro, al norte de la Patagonia y con aguas cálidas, es una zona "virgen" con una potencialidad "importante" de cara al turismo, y por ello quiere conocer la experiencia de Santander en desarrollo turístico.