Zona Cero
Zona Cero por Marítima FM. Encontranos de lunes a viernes a partir de las 19 hs. Lo que necesitas saber , las cosas que pasan, información regional, local,provincial. El acontecer internacional, la mejor música, espectáculos y mucho más.
viernes, 8 de octubre de 2010
A 90 METROS DE LOS MINEROS: CRECE EL OPTIMISMO TRAS UN ENSAYO DEL RESCATE
A pasos acelerados se afinan los últimos preparativos para el rescate de los 33 mineros atrapados desde el jueves 5 de agosto, a 700 metros de profundidad, en la mina San José.
El rápido avance del plan B -dos metros por hora- acrecienta la ilusión, dado que anoche la excavación estaba a sólo 90 metros de su meta.
Ayer por la tarde se realizó un simulacro del operativo de rescate, previsto inicialmente para comienzos de la próxima semana, para determinar los tiempos exactos incluidos en la operación.
Las autoridades no han querido dejar ningún cabo suelto, por lo que incluso se retrasó su inicio más de una hora para esperar que el ministro de Salud, Jaime Mañalich, llegara desde Santiago.
El encamisado, clave
Sólo entonces se decidirá encamisar o no el pozo, después de hacer un escáner a lo largo del ducto. "La decisión final se va a tomar una vez que hayamos roto la perforación.
El proceso de rescate va a tomar todavía varios días, dependiendo del encamisado, la instalación de la grúa, los sistemas de rescate, etc.
Por lo tanto, no hay una fecha concreta o específica", advirtió Golborne.
El ministro también aclaró que, una vez finalizada la perforación completa, el rescate sin encamisamiento tardaría tres días y, si se opta por revestir la cavidad, la espera se extendería a 8 días.
El presidente Sebastián Piñera llegaría a Copiapó en las próximas horas para estar presente en el momento del rompimiento. (La Nación)
Tres enfermeros de la Armada bajarán a rescatar a los mineros
Sometidos a un régimen de entrenamiento especial, los tres enfermeros de la Armada seleccionados para descender hasta el estómago de la mina San José el día del rescate, trotaron ayer durante la madrugada por los alrededores del yacimiento que tiene a todo el país expectante.
Los tres voluntarios -seleccionados por su destacado currículo- arribaron el lunes , y son, como comentan en el gobierno, "piezas clave" de una operación que no puede tener fisuras.
La primera noción de que quienes participaran directamente en el rescate debían ser marinos surgió en la cabeza del ministro de Salud, Jaime Mañalich, en el vuelo que lo llevó a la mina el día posterior al hallazgo de los mineros.
Llamé a algunas universidades, pero todas trabajaban sobre situaciones muy específicas. Necesitábamos una visión más holística", relata Mañalich.
Fue entonces que un submarino y una estación espacial vinieron a su cabeza. Ese mismo día contactó a la Agencia Nacional del Espacio (Nasa) y a la Armada.
Su interlocutor en la Marina fue el comandante en jefe de la Armada, almirante Edmundo González Robles, quien le pidió algunos días para buscar el personal más adecuado.
La respuesta llegó hace 10 días. Hasta el minuto, el designado para bajar primero, después del minero que constatará el estado de la excavación, es el sargento 2° Roberto Ríos Seguel, de 34 años, casado y con tres hijos.
Buzo de combate, con experiencia en escape de lugares confinados, postula actualmente a oficial de la Armada.
El segundo escogido es el cabo 1° Patricio Roblero Abarca, de 36 años, con un hijo.
También experto en medicina de combate y rescate en zonas hostiles, cuenta en su historial con dos llamativas misiones como enfermero de combate en Irak, los años 2006 y 2008.
Con 17 años de experiencia como infante de marina, 15 como buzo comando y 10 como enfermero especialista, Roblero ostenta, asimismo, un título de especialista en medicina de sumersión e hiperbárica.
Por último, el sargento 2° Cristián Bugueño Olivares, de 37 años, casado y sin hijos, es un enfermero naval con 15 años de experiencia en rescate prehospitalario urbano y encargado sanitario de la barcaza "Rancagua" de la Armada, en la cual ha debido hacerse cargo de la salud de hasta 90 personas en altamar.
Su aislamiento es completo. Tienen prohibido hablar con la prensa y deben estar preparados para bajar apenas se les dé la orden.
Una vez en las profundidades, harán turnos de ocho horas, hasta que el último de los 33 mineros escape del encierro.(La Tercera, Ch.)
By Zona Cero
jueves, 23 de septiembre de 2010
Hoy 23 de septiembre es el Día de las Bibliotecas Populares
Las bibliotecas de nuestras localidades están celebrando este día, el cual conmemora la fecha de disposición de la Ley 419 del 23 de septiembre de 1870, propiciada por Domingo Faustino Sarmiento, que originó la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares, (hoy conocida como CONABIP), para fomentar la creación y desarrollo de estas instituciones, constituidas por asociaciones de particulares, con la finalidad de difundir el libro y la cultura.
La Biblioteca Popular Municipal Cincuentenario, saluda en este día a todas la bibliotecas hermanas y a la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares por su cumpleaños nº 140.
By Zona Cero - Prensa Municipio SAO
Javier Iud se capacita en el plan de desarrollo sostenible de la Costa Española
Junto al Gobernador de Río Negro, Miguel Saiz, el Ministro de Turismo de Río Negro, Omar Contreras, y otros referentes de la costa atlántica rionegrina, el intendente Javier Iud visitará la región española de Santander hasta el viernes 24 de septiembre.
La presencia de los mandatarios en el seminario sobre Gestión Sostenible de Frentes Urbanos Litorales, tiene como objetivo conocer y comprobar los planes de desarrollo sostenible de la costa de Santander, desarrollados por el Ayuntamiento, para luego emplearlos en la región atlántica.
El alcalde de Santander, Íñigo de la Serna señaló que Río Negro "tiene la fortuna de no haber desarrollado" aún su litoral marítimo, lo que les da la "oportunidad de acertar en el desarrollo" ante los proyectos que surjan para la franja costera.
La delegación rionegrina, durante esta semana, tendrá encuentros con empresas, sobre todo del sector turístico, con el fin de potenciar los valores naturales para generar turismo y empleo.
Durante esta visita se realizarán diversas jornadas de trabajo con concejales que explican los planes de desarrollo de Santander, así como qué instrumentos legales tiene la ciudad para proteger la costa.
El proyecto pretende que el desarrollo sea "ecológicamente y económicamente sostenible", con el fin de que "toda la población tenga posibilidad de beneficiarse".
El Gobierno de Río Negro ya firmó dos convenios de asistencia técnica que permitirán definir el plan estratégico de desarrollo de la costa atlántica rionegrina con la Universidad de Cantabria, la Alcaidía de Santander, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo.
El sistema implementado en Santander es uno de los mejores ejemplos en carácter medio ambiental y está coordinada por la Universidad de Cantabria (UC), y el Banco Mundial.
El diario español El Montañés señaló en referencia al seminario: “En el transcurso de ese encuentro, celebrado en el Ayuntamiento, se conocieron los propósitos del Gobierno de la provincia de Río Negro de impulsar ambiciosos planes de ordenación territorial y urbana con criterios de sostenibilidad, así como el impulso que el Gobierno de la provincia de Buenos Aires está dando a la gestión integral de su zona litoral.
Esos planteamientos, junto a las experiencias de Santander y Cantabria en este campo, que serán relatadas por representantes municipales, así como por representantes del Gobierno de Cantabria, invitados por el Ayuntamiento a participar en este evento, serán objeto de análisis y debate en el simposio, cuyas conclusiones sentarán las bases para una posterior colaboración y cooperación entre Santander y las provincias de Río Negro y Buenos Aires.
“Mientras, Miguel Ángel Saiz subrayó que "no se puede hablar" de crecimiento y desarrollo "si no se añade el concepto de sostenibilidad".
Señaló que la provincia de Río Negro, al norte de la Patagonia y con aguas cálidas, es una zona "virgen" con una potencialidad "importante" de cara al turismo, y por ello quiere conocer la experiencia de Santander en desarrollo turístico.
V Jornada Interinstitucional Nacional en San Antonio Oeste
Por dos días consecutivos referentes de diversos organismos nacionales con asiento en la ciudad de Viedma atenderán en el Gimnasio Municipal a todos los vecinos que necesiten realizar un trámite, para evitar de este modo la movilización hasta la capital provincial: ANSES (UDAI VIEDMA), Gerencia de Empleo y Delegación de Trabajo (MTEySS); Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC); PAMI; Vialidad Nacional- Dlegación Viedma; Senasa; Dirección Nacional de Migraciones; Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA); Radio Nacional; Defensoría del Pueblo de la Nación y Ministerio de Desarrollo Social - CDR VIEDMA (pensiones nacionales, monotributo social, programa familia y proyectos de la economía Social ),
Los horarios de atención serán los siguientes: el día jueves 23, en el horario de 15.00 a 19.00 hs. y el día Viernes 24 en el horario de 09:00 a 14.00 hs.
Desde la Dirección de Políticas Sociales Nacionales se les dio intervención a las juntas vecinales del ejido municipal para poder acercar información.
Estos operativos nacionales se realizan en varias localidades de cada una de las provincias, en donde por razones de distancias con las grandes ciudades que concentran las actividades administrativas, son restringidas las posibilidades del vecino para hacer un correcto seguimiento de los trámites.
By Zona Cero - Prensa Municipio de SAO
Jornadas de intercambio del PROMEBA
Desde la tarde de ayer, y hasta mañana inclusive se realiza en Las Grutas el encuentro patagónico de organizaciones comunitarias que trabajan en el marco del Programa Nacional Mejoramiento de Barrios.
Para dar inicio a este encuentro estuvo presente la máxima referente del Programa a nivel Nacional, Patricia Palenque coordinadora de la unidad ejecutora nacional, autoridades provinciales y funcionarios municipales.
Este encuentro tiene como finalidad que las organizaciones intermedias que se relacionan íntimamente con el programa en sus localidades y puedan lograr un verdadero intercambio de experiencias y conocimientos.
By Zona cero - Prensa Municipio SAO
Para dar inicio a este encuentro estuvo presente la máxima referente del Programa a nivel Nacional, Patricia Palenque coordinadora de la unidad ejecutora nacional, autoridades provinciales y funcionarios municipales.
Este encuentro tiene como finalidad que las organizaciones intermedias que se relacionan íntimamente con el programa en sus localidades y puedan lograr un verdadero intercambio de experiencias y conocimientos.
By Zona cero - Prensa Municipio SAO
martes, 24 de agosto de 2010
24/08/10 - La falta de acero pega fuerte en varios sectores industriales
Un grupo de camioneros continuaba ayer bloqueando el ingreso y egreso a la planta de Siderar, en San Nicolás Foto: Mario García
El bloqueo del sindicato de camioneros a cinco plantas de la empresa Siderar, del grupo Techint, ha puesto al borde de la parálisis a varios sectores de la industria argentina.
Automotrices, autopartistas, fabricantes de envases, empresas de línea blanca y otros electrodomésticos y metalúrgicas en general comenzaron a quedarse sin stock de chapas de acero y podrían tener que parar sus líneas de producción en las próximas horas.
La preocupación empresaria se vio ayer reflejada en las decenas de comunicados que emitieron diversas cámaras sectoriales, a los que se sumó la Unión Industrial Argentina.
"El bloqueo vigente afecta los derechos constitucionales al trabajo y a la circulación de bienes y servicios", dijo la UIA, que calificó la medida de "ilegal, ilegítima e inconducente".
Y advirtió que, "de mantenerse esta medida de fuerza, muchas industrias vinculadas al consumo de acero se verán afectadas, generando un retroceso de la actividad productiva en su conjunto", luego de recordar que entre enero y julio la industria había crecido más del 12 por ciento.
Uno de los motores de esa recuperación, la industria automotriz, está jaqueado por una doble vía. Por un lado, no recibe chapas para alimentar sus líneas de producción; por el otro, la mayoría de sus proveedores está a punto de dejar de operar.
"Mañana [por hoy] comenzaría la suspensión de alguna línea de producción -señaló una fuente del sector-. Algunas terminales ya cambiaron el mix de producción para posponer ese momento, fabricando más modelos para los cuales tenían stock de materia prima."
La parálisis no será homogénea en todas las fábricas, pero prácticamente no habrá líneas en funcionamiento si el bloqueo liderado por Pablo Moyano continúa más allá de esta semana. La industria automotriz creció en los primeros siete meses del año casi un 50%, pero un parate por falta de acero podría poner en riesgo el objetivo de llegar este año al récord de 700.000 unidades fabricadas.
(Oliver Galak - LA NACION )
By Zona Cero 2010 - Marítima FM
24/08/10 - En River reina la tranquilidad: Ortega volvería por Lanzini

Como contracara de lo que pasa en Boca, River volvió esta mañana a los entrenamientos en el estadio Monumental en un clima de serenidad y tranquilidad. Ángel Cappa sabe que podrá contar para el partido del próximo domingo ante Argentinos en La Paternal con la vuelta de Ariel Ortega.
Si bien el entrenador aún no anunció la modificación, es un hecho que Ortega volverá al equipo titular tras cumplir con la única fecha de suspensión ante Independiente que le aplicaron por su expulsión frente a Huracán.
Ortega ingresará por el juvenil Manuel Lanzini, de muy buen trabajo en la victoria ante Independiente, aunque es sabido que Cappa quiere llevar despacio a este joven de 17 años, una de las grandes promesas del semillero de River. (La Nación)
By Zona Cero 2010 - Marítima FM
24/08/10 - Shell deberá bajar los precios de sus naftas

La empresa anglo-holandesa Shell deberá bajar sus precios tras la resolución de Guillermo Moreno.
La petrolera, que mantiene un largo conflicto con el Gobierno, había resistido la medida y se había negado a acatarla mientras aguardaba el resultado de una medida cautelar para pedir la suspensión de los efectos de la resolución 295/2010, firmada por Moreno.
Ayer, el Juzgado Federal N° 9 en lo Contencioso Administrativo denegó esa solicitud y la compañía resolvió retrotraer sus precios al 31 de julio, como indica la resolución que se ampara en la ley de abastecimiento, según informó Shell en un comunicado. (La Nación)
By Zona Cero 2010 - Marítima FM
24/08/10 - La UIA no participará del acto del Gobierno por Papel Prensa
Luego de días de dudas y vacilaciones, los empresarios nucleados en la Unión Industrial Argentina (UIA) decidieron esta tarde, a pocas horas de la presentación del informe oficial sobre Papel Prensa, no concurrir al acto que encabezará la presidenta Cristina Kirchner en la Casa Rosada.
La información fue confirmada a lanacion.com por fuentes de la entidad fabril, que precisaron que el acto no contará con representación oficial de la organización. Héctor Méndez, en su calidad de presidente de la UIA, no concurrirá al evento en el que se presentará el crítico informe.
Por otra parte, confirmaron que algunos miembros de la central decidieron concurrir al encuentro con la Presidenta, pero lo harán a título personal y no en representación de la UIA. Entre ellos se encuentra el ex presidente de la entidad, Juan Carlos Lascurain.
En el comunicado emitido por la entidad se aclaró: "La invitación cursada por el Gobierno de la Nación, para concurrir en el día de la fecha a una reunión informativa sobre "Papel Prensa", se sometió a consideración de su Junta Directiva, máximo Órgano de la Institución. La resolución adoptada por unanimidad por los miembros que la integran fue la de abstenerse de participar".
Como informó hoy LA NACION, el Gobierno extremó en los últimos días sus esfuerzos por conseguir que la cúpula del empresariado y el campo sean de la partida esta tarde, desde las 18.30, en el anuncio de Cristina Kirchner. (La Nación)
By Zona Cero 2010 - Marítima FM
24/08/10 - AL MENOS 43 MUERTOS EN CHINA POR UN AVIÓN ACCIDENTADO AL ATERRIZAR
Al menos 43 ocupantes de un avión murieron hoy por la noche en el noreste de China cuando el aparato en el que viajaban 96 personas sufrió un accidente al intentar aterrizar, informó la agencia oficial China Nueva.
El avión se salió de la pista y se incendió cuando trataba de aterrizar en el aeropuerto de la ciudad de Yichun, en la remota provincia de Heilonjiang, al noreste del país, añade la agencia.
Hua Jingwei, un responsable del Partido Comunista de Yichun, dijo a China Nueva que 53 supervivientes del accidente aéreo fueron trasladados a hospitales para ser atendidos.
El avión, un E-190 construido por el grupo brasileño aeronáutico Embraer, transportaba 91 pasajeros, entre ellos cinco niños, además de otros cinco tripulantes, indicó China Nueva, citando una fuente de la Administración de Aviación Civil de China (CAAC).
El vuelo era operado por la compañía Henan Airlines, basada en el norte de la provincia septentrional del mismo nombre, y había despegado una hora antes desde su capital provincial, Harbin.
El accidente se produjo hacia las 21.30 hora local por razones aún que se están investigando, según la agencia, que cita a las autoridades aeroportuarias provinciales. El vicealcalde de Yichun indicó a la prensa que los heridos fueron trasladados a hospitales, aunque la mayoría de ellos no están en peligro de muerte, según la agencia. Entre las víctimas trasladadas al hospital hay tres heridos graves, de acuerdo con las primeras informaciones.
Los equipos de socorro fueron inmediatamente enviados al lugar del accidente. Los bomberos y demás equipos de rescate acudieron en ayuda de los pasajeros supervivientes, mientras trataban de extinguir el fuego. La ciudad de Yichun está ubicada a unos 150 kms de la frontera con Rusia. (Agencias AFP, EFE y AP )
By Zona Cero 2010 - Marítima FM
Suscribirse a:
Entradas (Atom)